Eurocontainer invertirá 15,8 millones para centralizar su producción en Remolinos - Eurocontainer Fabricantes

abril 25, 2025
2025-04-12-13-03-56-577-1.png

Fuente: El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón, Diario del Puerto, El Economista

La empresa especializada en fabricación de contenedores a medida Eurocontainer invertirá 15,8 millones de euros para reunificar toda su producción en Remolinos. La iniciativa de la firma aragonesa contará con el apoyo administrativo del Gobierno de Aragón, que en el Consejo de Gobierno de este miércoles ha declarado la operación como de Interés Autonómico.

Eurocontainer pretende así centrar toda su producción en una sola ubicación. En la actualidad, el trabajo de la empresa se reparte en tres localidades del territorio aragonés. El complejo logístico de Remolinos, que se ampliará y centralizará todas las operaciones, se dedica en la actualidad al granallado y pintado de los contenedoras. Además, la empresa tiene las oficinas en Zaragoza capital y otras dos fábricas en Figueruelas.

De los 15,8 millones de euros que Eurocontainer va a invertir en su ampliación en Remolinos, 14 se van a destinar a la construcción de nuevas naves y edificios auxiliares. El proyecto, que se desarrollará por fases, comenzará a ejecutarse este mismo año y se espera que esté terminado en 2030. Entonces, cuando la planta se encuentre a pleno funcionamiento, Eurocontainer espera haber llegado a los 240 trabajadores, ya que la operación pretende ampliar en 50 empleados la plantilla de la firma. En el cierre del pasado ejercicio la empresa aragonesa declaró tener 190 trabajadores.

La concentración de la producción en Remolinos llega también con innovación. Eurocontainer pretende desarrollar un proyecto para fabricar e integrar unidades de soporte de emergencia para centros de datos, además de módulos para inversores y centros de transformación en plantas de generación de energía. Según ha detallado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Mar Vaquero, esta innovación colocaría a Eurocontainer como pionera en el mercado, ya que son «productos que se importan desde Inglaterra».

La portavoz de la DGA ha comunicado que Eurocontainer ha detectado «un nicho de mercado» en estos dos productos y que la empresa aragonesa pretende «producir en la comunidad» unos bienes que, en la actualidad, «no se producen ni en Aragón ni en España».

Además, Vaquero ha celebrado que los 50 empleos que se generen cuando la planta esté a pleno funcionamiento serán de «elevada cualificación». La mayoría de los empleados de Eurocontainer son ingenieros, especialistas en diseño y responsables en administración o informática. Cuenta también con un área de recursos humanos y otra comercial.

Proveedores globales

Premio AREX Exportación 2024




Al día

Siga nuestra actividad

Siganos en las redes sociales para estar al día de nuestros proyectos.